





La Geomalla Uniaxial Es Un Material Geosintético Fabricado Con Polímeros De Alto Peso Molecular (Como HDPE O PP) Mediante Un Proceso De Estiramiento. Presenta Alta Resistencia, Resistencia A La Corrosión Y Resistencia A La Tracción. Se Utiliza Principalmente Para Reforzar El Suelo, Mejorar La Capacidad Portante De Las Cimentaciones Y Prolongar La Vida Útil Del Proyecto.
PP Uniaxial stretched plastic geogrid | ||||
Product | Tensile Strength/ kN/m | Tensile strength at 2% elongation/ kN/m | Tensile strength at 5% elongation/ kN/m | Nominal elongation/% |
TGDG35 | ≥35 | ≥10 | ≥22 | ≤10 |
TGDG50 | ≥50 | ≥12 | ≥28 | |
TGDG80 | ≥80 | ≥26 | ≥48 | |
TGDG120 | ≥120 | ≥36 | ≥72 | |
TGDG160 | ≥160 | ≥45 | ≥90 | |
TGDG200 | ≥200 | ≥56 | ≥112 |
HDPE Uniaxial stretched plastic geogrid | ||||
Product | Tensile Strength/ kN/m | Tensile strength at 2% elongation/ kN/m | Tensile strength at 5% elongation/ kN/m | Nominal elongation/% |
TGDG35 | ≥35 | ≥7.5 | ≥21.5 | ≤11.5 |
TGDG50 | ≥50 | ≥12 | ≥23 | |
TGDG80 | ≥80 | ≥21 | ≥40 | |
TGDG120 | ≥120 | ≥33 | ≥65 | |
TGDG160 | ≥160 | ≥47 | ≥93 |
Características:
Alta Resistencia A La Tracción: La Geomalla Uniaxial Tiene Una Resistencia A La Tracción Extremadamente Alta A Lo Largo De La Dirección Longitudinal, Adecuada Para Mejorar La Estabilidad Del Suelo.
Fuerte Resistencia A La Corrosión: Adopta Materiales Poliméricos Que Son Resistentes A La Corrosión Química Y Alta Resistencia A La Oxidación, Adaptándose A Varios Entornos Hostiles.
Buena Durabilidad: Resistente A Rayos Ultravioleta, Altas Y Bajas Temperaturas, Adecuado Para Necesidades De Ingeniería A Largo Plazo.
Construcción Conveniente: Liviano, Fácil De Cortar, Fácil De Colocar, Mejora La Eficiencia De La Construcción Y Reduce Los Costos De Mano De Obra.
Mejora La Estabilidad De La Base: Dispersa Eficazmente La Tensión, Mejora La Capacidad De Carga De La Base De Suelo Blando Y Reduce La Deformación Por Asentamiento.
Áreas De Aplicación:
Refuerzo De La Plataforma De Carreteras Y Ferrocarriles: Mejora La Capacidad Portante De La Base, Reduce El Asentamiento De La Plataforma Y Previene Grietas.
Protección Y Refuerzo De Taludes: Se Utiliza En Muros De Contención Y Proyectos De Protección De Taludes Pronunciados Para Evitar El Deslizamiento Del Suelo.
Proyectos De Puentes Y Muelles: Mejorar La Estabilidad De Los Estribos De Los Puentes Y Los Cimientos De Los Muelles Y Reforzar El Soporte.
Proyectos De Minería Y Túneles: Prevenir El Colapso De Áreas Mineras Y Taludes De Túneles Y Mejorar La Seguridad De La Construcción.
Proyectos De Conservación De Agua: Se Utilizan Para La Construcción De Embalses Y La Protección De Taludes De Terraplenes De Ríos Con El Fin De Evitar La Erosión Del Suelo.
Relleno Sanitario: Mejorar La Capacidad Portante De La Base Del Vertedero Y Reducir Los Asentamientos.
Servicio Personalizado:
Personalización De Especificaciones: Se Pueden Proporcionar Rejillas Uniaxiales Con Diferentes Anchos, Tamaños De Malla Y Resistencias A La Tracción Según Los Requisitos Del Proyecto.
Selección De Materiales: HDPE, PP Y Otros Materiales Están Disponibles Para Adaptarse A Diferentes Entornos De Ingeniería.
Tratamiento Resistente A Los Rayos UV: Se Proporciona Un Tratamiento De Estabilización Anti-UV Para Uso En Exteriores A Largo Plazo Para Aumentar La Vida Útil.
Personalización Del Color: Negro Estándar, Se Pueden Personalizar Otros Colores Según Las Necesidades Del Cliente.
Personalización De Marca: Admite Procesamiento OEM, Proporciona Servicios De Impresión De Logotipos De Productos Y Personalización De Empaques.
Escenario De Producción:
Línea De Producción Automatizada: Utiliza Equipos De Producción De Estiramiento Avanzados Para Garantizar Un Tamaño De Producto Preciso Y Un Rendimiento Estable.
Inspección De Calidad Estricta: Cada Lote De Productos Se Somete A Pruebas Estrictas Como Resistencia A La Tracción, Antienvejecimiento Y Resistencia A La Corrosión Para Garantizar El Cumplimiento De Los Estándares De La Industria.
Producción Respetuosa Con El Medio Ambiente: El Proceso Cumple Con Los Estándares Medioambientales, Reduce Las Emisiones De Carbono Y Es Ecológico Y Sostenible.
Escenario De Envío:
Logística Y Entrega Rápidas: Hay Múltiples Métodos De Transporte Disponibles Para Garantizar La Entrega Segura De Las Mercancías.
Embalaje Profesional: Embalaje Enrollado O Plegado, A Prueba De Humedad Y Polvo, Adecuado Para Transporte De Larga Distancia.
Apoyo A La Exportación Internacional: Proporcionar Servicios De Transporte Marítimo, Aéreo Y Terrestre, Y Apoyar La Exportación A Diversos Mercados.
Certificaciones:
Certificación Del Sistema De Gestión De Calidad ISO 9001
Certificación CE Certificación De Conformidad Con La UE
Informe De Prueba De SGS Para Garantizar Que Los Productos Cumplan Con Los Estándares Internacionales
Normas ASTM Para Cumplir Con Los Estándares De La Sociedad Estadounidense De Pruebas Y Materiales
Informe De Pruebas Ambientales Para Cumplir Con Los Requisitos Ambientales
FAQ:
P1: ¿Cuál Es El Material Principal De La Geomalla Uniaxial?
A1: Está Hecho Principalmente De Polietileno De Alta Densidad (HDPE) O Polipropileno (PP), Con Alta Resistencia Y Buena Durabilidad.
P2: ¿Cómo Instalar Una Geomalla Uniaxial?
A2: Primero Se Nivela La Base, Se Coloca La Geomalla Y Se Fija, Y Luego Se Rellena Y Se Compacta. El Método De Construcción Específico Se Ajusta Según Los Requisitos Del Proyecto.
P3: ¿Cuál Es La Vida Útil Del Producto?
A3: Por Lo General, Puede Alcanzar Más De 50 Años Y La Vida Útil Específica Depende Del Entorno De Uso Y Las Propiedades Del Material.
Q4: ¿Puede Proporcionarnos Muestras?
A4: Se Pueden Proporcionar Muestras Gratuitas, Pero El Costo De Envío Corre A Cargo Del Cliente.
P5: ¿Para Qué Entornos Son Adecuadas Las Geomallas Uniaxiales?
A5: Es Adecuado Para Una Variedad De Entornos Extremos Como Humedad, Suelo Ácido Y Alcalino, Frío O Alta Temperatura.

La Geomalla Uniaxial Es Un Material Geosintético Fabricado Con Polímeros De Alto Peso Molecular (Como HDPE O PP) Mediante Un Proceso De Estiramiento. Presenta Alta Resistencia, Resistencia A La Corrosión Y Resistencia A La Tracción. Se Utiliza Principalmente Para Reforzar El Suelo, Mejorar La Capacidad Portante De Las Cimentaciones Y Prolongar La Vida Útil Del Proyecto.