Definición de geomalla:
La geomalla es un material geosintético que se utiliza para mejorar la estabilidad del suelo, aumentar la capacidad portante de ingeniería y reducir la deformación por asentamiento. Generalmente está hecha de polímeros de alta resistencia (como polipropileno, polietileno, poliéster o fibra de vidrio) y se forma una estructura de malla mediante estiramiento, soldadura o tejido.
Clasificación de geomallas:
Geomalla unidireccional: Tiene alta resistencia a la tracción solo en la dirección longitudinal y es adecuada para proyectos que requieren refuerzo unidireccional.
Geomalla bidireccional: Tiene alta resistencia a la tracción tanto en dirección longitudinal como transversal y es adecuada para proyectos que soportan cargas multidireccionales.
Geomalla de plástico: Está hecha de polietileno de alta densidad (HDPE) o polipropileno (PP), tiene una fuerte resistencia a la corrosión y es ampliamente utilizada.
Geomalla de fibra de vidrio: Está tejida con fibra de vidrio, es resistente a altas temperaturas y tiene alta resistencia a la tracción. Se utiliza principalmente para el refuerzo de pavimentos asfálticos.
Geomalla de poliéster: está hecha de fibra de poliéster de alta resistencia recubierta de polímero, tiene buena flexibilidad y es adecuada para el refuerzo de cimientos de suelo blando.
Geomalla compuesta de acero y plástico: Fabricada con alambre de acero y plástico, ofrece la alta resistencia del acero y la resistencia a la corrosión del plástico. Es ideal para proyectos con alta capacidad portante.
Características de rendimiento de las geomallas:
Alta resistencia y alta rigidez; la alta resistencia a la tracción de las geomallas puede resistir eficazmente la deformación del suelo y mejorar la estabilidad de las estructuras de ingeniería.
Durabilidad y resistencia a la corrosión; las geomallas de diferentes materiales tienen una fuerte resistencia a los rayos ultravioleta, la corrosión química y la biodegradación, y son adecuadas para diversos entornos complejos.
Fácil construcción; las geomallas son livianas, fáciles de transportar y cómodas de construir, lo que puede reducir efectivamente los costos y el tiempo de construcción.
Áreas de aplicación de las geomallas:
Ingeniería de carreteras: se utiliza para reforzar las plataformas de carreteras y ferrocarriles para evitar asentamientos y aumentar la vida útil de la carretera.
Protección de taludes: mejorar la estabilidad de taludes y reducir los riesgos de deslizamientos y erosión.
Proyectos de conservación de agua y presas: se utilizan para reforzar presas y mejorar las capacidades antisocavación.
Minas y vertederos: mejoran la capacidad portante de los cimientos y evitan el movimiento del suelo.
Método de construcción de geomalla:
Preparación de la construcción;
Limpie la base y asegúrese de que la superficie de construcción esté plana.
Determine la dirección de colocación de la rejilla y ajuste la posición según los requisitos de diseño.
Pasos de construcción:
Colocación de la geomalla: Despliegue la geomalla para evitar arrugas y soltura.
Fijar la rejilla: utilizar clavos de anclaje, clavos en forma de U o geoclavos para fijar el borde.
Material de relleno: Coloque el relleno uniformemente sobre la rejilla y compactélo en capas.
Inspección de calidad: Asegúrese de que la rejilla esté bien combinada con el relleno sin deformaciones evidentes.
Conclusión:
Como material geosintético importante, la geomalla desempeña un papel fundamental en la construcción de infraestructura, la estabilización de taludes, el refuerzo de presas y otros campos. Su alta resistencia, durabilidad y economía la convierten en la opción ideal para la ingeniería moderna. Si necesita productos personalizados, no dude en contactar con nuestro equipo.